lunes, 8 de diciembre de 2008

HOMOLOGACIONES

Homologar es la única manera de que no puedan multarte por haber realizado cambios en el coche, a veces algo tan simple como cambiar la matrícula de serie por una pequeña más estética. Si se invierte en tunear el coche, modificando por ejemplo la aerodinámica (con alerones o parachoques), el tamaño de las ruedas (fuera de las equivalentes a las que nos vienen en la ficha técnica), o los anchos de vía, lo mejor es guardar algo de ese dinero para que una empresa pueda certificar que las modificaciones son correctas, y pasar tranquilos la ITV. Se tiene que ir con cuidado, no es legal circular con partes que terminen en aristas cortantes (incluidos los alerones de aluminio) o que puedan crearlas al colisionar. Tampoco se pueden modificar el aspecto de las ópticas con pestañas, algo muy a tener en cuenta al comprar un coche fuera, ya que en la mayoría de Europa es una opción muy popular -y legal-.

EL AUDIO











Otra parte muy importante del tuning es el audio. Los automoviles tuneados, sobre todo los coches, llevan en el maletero unos altavoces o bien comprados o bien hechos por ellos mismos.




SSulen tener muchisima potencia y suenan genial.








NEONES











Los neones son una especie de tubos de varios colores que se ponen en los automoviles para que iluminen odo le habitaculo. El color que mas predomina en los neones es el azul pero tambien les hay en blanco, lila , rosa...



Los neones estan totalmente prohibidos y si te ve la policia con ellos te multa.


SEPARADORES




Los separadores son una especie de discos que se colocan entre el neumatico y las pastillas de freno y que sirven para que los neumaticos sobresalgan mas de normal y quede mas estetico.


Los separadores son de varios tamaños dependiendo lo que quieras que sobresalgan los neumaticos.

Estos separadores deben estar homologados para que asi pasen la ITV y la policia no te multe.

viernes, 5 de diciembre de 2008

SUSPENSIONES TUNING

La suspensión del vehículo es muy importante en el mundo del tuning. Esta parte de la mecánica del vehículo se puede llevar hasta extremos en los que entonces entramos en la suspensión hidráulica.
Historia
Originalmente la suspensión hidráulica vio la luz a finales de los años 50. El primer estilo tuning en el cual se utilizó fue con los Low Rider cuando en California (EEUU) se impuso una ley por la que los vehículos tenían prohibido tener las partes bajas del vehículo como escape, suspensión, chasis, por debajo de la parte baja de la llanta, para evitar que los vehículos tocaran con estas partes el suelo y dañarlo para evitar posibles accidentes de circulación y también evitar la imposibilidad de rodaje del vehículo en caso de pinchazo.
Para evitar esta ley los aficionados a este tipo de modificaciones comenzaron a experimentar con otro tipo de suspensiones como los sistemas hidráulicos de trenes de aterrizaje y otras partes de aviones.
El efecto que tenían este tipo de suspensiones al ser instaladas en los vehículos era el de una subida instantánea de la carrocería hasta una altura legal evitando de ésta forma que les pusieran multas por la nueva ley (parecido a lo que pasa con los neones exteriores y los interruptores del vehículo para poder apagarlos. Los sistemas que se instalaban al principio funcionaban con 24 voltios dado al tipo de suspensiones utilizadas. Al tiempo empezaron a probar con suspensiones de camiones que eran más adecuadas al funcionar a 12 voltios y ser más faciles de conseguir. Esto fué evolucionando hasta tal punto que se realizaban suspensiones específicas para este tipo de prácticas.
Con el paso del tiempo y la facilidad que tenían algunas personas para realizar las instalaciones fueron muchos los que se dedicaban a eso, lo que provocó que por un descuido, uno de éstos instaladores en un momento determinado conectara una batería de 24v en lugar de 12v consiguiendo que el coche diera literalmente un salto, lo que provocó una gran expectación y un gran interes por la instalación de éste tipo de suspensión modificada.
Al poco tiempo comenzaron a realizarse concursos de saltos, hacer bailar los coches, y hacer las modificaciones mucho más vistosas.
Pasando un poco más de tiempo empezaron a, en lugar de unificar la función de todas las suspensiones y hacer que subieran y bajaran a la vez, colocar las suspensiones independientes, y controlarlas por separado pudiendo hacer que cualquiera de ellas subiera y bajara de forma independiente y también de forma conjunta.
¿Qué efecto tiene la suspensión hidráulica?
La suspensión hidráulica básicamente lo que hace es elevar y bajar el coche de una forma notable, creando un efecto de salto, ya sea lateral, frontal o trasero. Suele realizarse en tuning, muscle, y en vehículos llevado al extremo ya que supone un cierto atractivo en este estilo de tuning.Otro caso muy vistoso de suspensión hidráulica en acción son los Lowriders, se los baja lo mas cercano posible al suelo, y hasta se llegan a hacer competencias de saltos con ellos.

NEÚMATICOS

Otra parte importante de los coches y automoviles tuning son los neumaticos y las llantas.
A la hora de hacernos con unos neumáticos que se adapten a nuestras llantas es imprescindible saber leer las marcas que hay grabadas en éstos. A continuación detallaremos cada punto para saber distinguir que tipo de neumático poseemos.
Los neumáticos utilizan un estándar de nomenclatura para todas las marcas, lo cual hace más facil su lectura. El formato es como el siguiente ejemplo: 175/65 R 14.

Anchura del neumático
Es el primer número que encontramos, 175, y representa la anchura del neumático cuando está inflado expresado en milímetros. También hay que decir que aumentar este número también indica aumentar el consumo y reducir la aceleración, pero eso si aumentar el agarre y reduciendo el paso por curva.

Altura del neumático
El segundo número, 65, indica la altura desde la llanta hasta la superficie de rodaje del neumático. La medida está expresada como un porcentaje del ancho del neumático: en este caso, el 65% de 175 milímetros; es decir, 113,75 milímetros.

Símbolo de neumáticos radiales
Lo tercero que encontramos es una letra R Significa que el neumático tiene carcasa radial.

Diámetro de llanta
El cuarto dato es 14 ésto expresa el diámetro total del conjunto en pulgadas, cuanto más pulgadas tiene mayor es el tamaño de esta. En coches normales se reduce el tamaño del neumatico si se aumenta la llanta para equivalencias. Para no homologar.

Índice de carga
Nos muestra una referencia que indica el peso para el que están preparados los neumáticos. Ver índice de carga.

Índice de velocidad
Indica con una o varias letras un código que hace referencia a una velocidad máxima determinada. Ver índice de velocidad.

PUERTAS LSD




Las puertas LSD son las puertas que se ponen para tunear coches y que en algun coche como son los lamborgini ya viene de serie. Estas puertas son verticales y en algunos coches no se pueden poner porque no las han hecho para esos coches.


La marca que se suele utilizar para trabajar con ellas y es la mejor es LSD son más caras pero no es ninguna chapuza.


Estas puertas son muy estéticas y todos los coches tuning q estan bien preparados las tienen puestas.




TALLERES TUNING


En los talleres tuning se hace lo mismo que en los talleres normales lo único que el coche se tunea. Es decir, se ponen piezas, se aereografian, se pintan,etc


Tambien se hacen ensanches con kit de carrocerias que quedan genial. Estos ensanches en la carroceria se hace con un material que es la fibra y q ace q cuando este pintado no se note que se a ensanchado. Estos ensanches son preciosos pero cuando tienes un acccidente se queda todo asqueroso porque se separa del coche.

CARRERAS ILEGALES DE COCHES TUNING

PROXIMAS CONCENTRACIONES TUNING

3º Concentración tuning villa de pedro muñoz: 13 y 14 de diciembre
2º Concentración tuning Ciudad de Málaga: 20 y 21 de diciembre
5º tuning Intermarche, Los Dolores Cartagena: 10 y 11 de enero
1º concentración tuning de Cigales, Valladolid: 21 y 22 de febrero




EL TUNING UNIDO JAMÁS SERÁ VENCIDO .

viernes, 28 de noviembre de 2008

VIDEO CONCENTRACION TUNIING





FOTOS COCHES TUNING































Hay muchisimos videojuegos que contienen tuning donde tu puedes realizar carreras ilegales y preparar tu automovil como quieras añadiendo y cambiando accesorios.










Unos cuantos videojuegos son los Need for Speed.





Aqui teneis las portadas de los videojuegos:





VIDEOJUEGOS QUE CONTIENEN TUNING

En la pelicula de Yo soy la Juani se ve como el protagonista prepara su coche y un taller tuning.
Aqui os dejo el trailer.

ALGUNAS DE LAS PELICULAS QUE TIENEN DE TEMA EL TUNING

Las peliculas que tienen como tema el tuning son:
. La saga The fast and the Furious
. Yo soy la Juani.

En la saga de The fast and the furious se puedfen encontrar carreras ilegales y muchos coches preparados.
Aqui teneis unos trailers de las peliculas.



VIDEOCLIP GASOLINA SANGRE Y FUEGO

MUSICA QUE SE ATRIBUYE AL TUNING

La musica que se atribuye al tuning es el hip hop y el tecno. Estos estilos de musica suele aparecer mucho en peliculas quer tienen como tema el tuning como bandas sonoros.
Un ejemplo de pelicula con tema de tuning es " Yo soy la Juani ". Tiene la banda sonora de artistas como haze y Chimo Bayo.
Este es el videoclip de la pelicula y su videoclip esta grabado en una concentracion tuning.
la cancion se titula gasolina, sangre y fuego.

ACCESORIOS







Para tuenar tu automovil es obvio que tienes que utilizar accesorios. Los acessorios son taloneras, altavoces, llantas, capos , alerones, entradas de aire....



Los accesorios se compran en tiendas especializadas que pueden ser tuning o tiendas de automoviles normales. No sulen ser muy caros pero depende de si lo compras bueno o es una mierda y no vale para nada. Tampoco hay muchas tiendas donde puedes comprar los accesorios.



Las marcas de accesorios tuning son momo, sparco, parotech, pinoeer,...



miércoles, 26 de noviembre de 2008

FOTOS CNCENTRACIONES TUNING





































CONCENTRACIONES

Las concentraciones tuning es la agrupación o reunión de un grupo de personas que tienen algo en común, los automoviles tuneados, y que se juntan para competir y ganar premios.
Las concentraciones tuning las realizan los club tuning y ponen una cantidad de dinero para comprar trofeos y todo lo que tienen que hacer. Para participar en una concentración tuning debes de inscribir tu vehiculo y apuntarte en las muchas pruebas que se quiera participar.
Las pruebas que se realizan en las concentraciones tuning son:
Pruebas de sonido
coche mas bajo con neumatica
coche mas bajo sin neumatica
mejor maletero
mejor escape
top 20 pro
top 10 iniciados
mejor coche tuning...
A las personas que ganan estas pruebas se las suele dar un premio, dinero o un trofeo.
Las concentraciones mas importantes son la gti mag internacional que se celebra en Francia y la maxi tuning show donde van los coches que mejor tuneados estan.

Hi-Tech
Es el estilo basado en la tecnología, conocido también como “Hi-Tech” apuesta por una decoración sencilla y minimalista, con una nueva reinterpretación de la moda de hace 30 años, donde la tecnología se convierte en un elemento decorativo, como computadoras, pantallas de televisión y equipos de audio.
¿Colores? blancos, tonos claros, e incluso rojos y negros.
¿Los espacios? abiertos y simétricos. Eso sí, procura que tu coche sea luminoso (techos solares, descapotables...), para evitar dejar un ambiente frío y poco personal en tu coche.
DubToys
Es un estilo similar al Dub, con la diferencia de que se prepara con maquetas de coches a escala. Un buen ejemplo son los Hummer que se utilizan mucho en este estilo.
Extreme
Son aquellos autos dedicados a exposision, mas que todo de car audio. Se destaca mucho en latinoamerica. Estos autos son exageradamente aerografiados, involucrando diseños complejos que abarcan todo el auto. Muchas partes en el interior y en todo el auto son en fibra de vidrio y se usan neones para acentuar el conjunto.
Hot Rod
Son los coches que se han modificado para requisitos particulares para el funcionamiento, y/o el aspecto. El término llegó a ser popular durante y después de la Segunda Guerra Mundial, particularmente dentro de California, originalmente significando un viejo coche (lo más a menudo posible Ford, típicamente Modelo T, Modele A, o de 1932 a 1934 Ford modelo B o Ford V-8) los cuales habían sido modificados reduciendo el peso (que modifica a veces el cuerpo quitando techo, vano motor, topes, parabrisas y/o defensas), bajándolo, modificándose o sustituyendo motor para dar más potencia, y cambiar ruedas y neumáticos para mejorar tracción y dirección. Tales modificaciones eran consideradas también como mejora del aspecto; al coche también le fue dado a menudo un trabajo distintivo de pintura. El término pudo haberse originado de “roadster caliente": “fue utilizado en los años 50 y los años 60 como término despectivo para cualquier coche que no cupiera en la corriente principal. Otras fuentes indican que el término fue derivado del reemplazo de bielas en los motores para permitir que se alcanzasen RPMs más altas sin problemas (y el consecuente aumento de temperatura del motor).[citación necesitada] Como hot rodding llegó a ser más popular en los años 50, cuando empezaron tiendas de componentes, revistas y asociaciones que abastecen a “rodders de la calle“. Hot Rodders incluyendo Wally Parks crearon la asociación nacional de Hot Rod "NHRA" ("National Hot Rod Asociation")para traer la competición de las calles a las pistas. La publicación anual Reunión Hot Rod de California ("California Hot Rod Meeting")y Reunión nacional de Hot Rod ("National Hot Rod Meeting")se mantienen para honrar a pioneros en el deporte. Wally Parks crea el museo "NHRA Motorsports Museum", que contiene las raíces del Hot Rodding. Popularmente hoy en día quienes poseen Hot Rods los mantienen limpios e intentan hacerlos sensibles. No se llama a los trabajadores según la idea original de barato, rápido y sin ratas sobre los volantes. Hay muchas revistas que ofrecen los auténticos Hot Rods, incluyendo el diario de Rodders. Las publicaciones comerciales incluyen "Hot Rod Magazine", "Rodder Street", y "Popular Hot Rodding". Hay también demostraciones en televisión, por ejemplo "Mi coche clásico", y "HP TV"(Horse Power TV). Los Hot Rods son parte de la cultura americana, aunque está creciendo con controversia dentro del sector del automóvil, una tendencia en aumento dentro de la adquisición y la modificación irreversible de vehículos históricos es el sobrevivir - algo muy raro por norma general - más que el concepto hot rodding tradicional del rescate y de la reconstrucción de piezas estropeadas de segunda mano. Custom
Tiene su origen en América donde nació de la rebeldía de los colectivos chicanos, latinos o hispanos. Se inspira en los coches fabricados después de la Segunda Guerra Mundial: carrocerías muy bajas y redondas, accesorios cromados y con un especial cuidado de los detalles. Los motivos de la decoración suelen ser calaveras, cartas o dados, mientras que las llantas cromadas son muy habituales y en el interior predominan las tapicerías de pieles de animales. Barroco
El estilo Barroco fue el nombre que se lo otorgo al movimiento tuning en el cual predomina lo cargado y "bruto".En este estilo de tuning que tuvo mucho apego en España observamos creciones de coches con grandes ensanches en la carroceria ya sea bien por obra de masilla, chapa, o kit´s específicos de carroceria.Se suelen utilizar llantas de grandes dimensiones para que por lo menos se observe algo de llanta dentro de las preparaciones.



JDM
JDM se refiere a las palabras Japan Domestic Market, es decir, cualquier pieza o vehículo fabricado y comercializado en Japón. El auge del movimiento Import en USA hizo que a su vez corriera una tendencia de "copiar" los exclusivos vehiculos japoneses que no fueron comercializados allí, o que si fueron comercializados no fueron los modelos mas potentes. Así el movimiento JDM trata de conseguir fuera de Japon vehiculos tanto de serie como preparados, a base de piezas importadas exclusivamente de alli (sobretodo de preparadores de marcas japonesas, vease Mugen, Spoon, Nismo, RalliArt, etc), siempre configuraciones minimalistas donde la base radica en aumentar prestaciones y reducir el peso tanto como sea posible. Las principales bases de vehículos sobre las preparaciones estilo JDM suelen ser los Honda Integra y Civic; Toyota Levin, Supra y Trueno; Nisan S13, S14, R32, R33...
Lowrider
Una de las tendencias más importantes son las preparaciones low rider, estilo que apareció en los Estados Unidos durante los años cincuenta y que continúa teniendo muchos seguidores.
Este estilo se ha desarrollado sobre todo entre la comunidad chicana y mediante él intentan demostrar el orgullo étnico y la reafirmación de pertenencia a una determinada pandilla.
El low rider se reconoce fácilmente por el uso de carrocerías muy bajas que permiten una conducción muy lenta del coche (el denominado arte bulevar) o bien la posibilidad de realizar saltos con el coche. Para ello se utiliza la suspensión hidráulica, más rápida que la neumática y que posibilita que el coche suba y baje bruscamente mientras está en movimiento. Así, los tradicionales muelles de suspensión se sustituyen por unos balones de aire que se inflan mediante un compresor y pueden ser controlados posteriormente a través de un mando.
Otro de los rasgos distintivos del low rider son las llantas de radios, normalmente plateadas o doradas. En cuanto al color del vehículo, se utilizan los tonos crema y dorados, combinados con los caramelo {candy) y anaranjados y que pueden complementarse con motivos culturalesreligiosos o de fantasía.
DUB
Este estilo es muy popular entre el publico americano y consta de llantas de grandes diametros con elementos cromados, suspensiones neumáticas con las que conseguirán "planchar" el coche sobre el suelo y diversos elementos q daran más aún si cabe un look mucho mas brutal a sus coches.En este estilo de tuning encontraremos llantas de 20" en adelante que dan al coche un aspecto de Big Foot.Los coches tuning americanos suelen tener elementos muy extravagantes como infinidad de pantallas tanto dentro como fuera del coche, impresionantes equipos de musica y alta tecnologia dentro de los vehículos.
Rat
En diciembre de 1972, en la prestigiosa revista Rod & Custom Magazine, dedicaron un numero especial a las preparaciones fuera de la tónica general, nada de cromados, pinturas base, o incluso simplemente con imprimaciones, etc, pero con un alto grado de modificación, chasis, suspensiones, frenos, etc. En la portada, aparecía el coche bautizado por su propietario por el nombre de The beater, el cual, y desde ese mismo momento, se le considero el precursor de este estilo. Posteriormente, los dueños de algunos Hot Rods preparados de igual forma, renegaron de tal descripción, ya que suponía un desprecio, por parte de esa misma publicación, hacia su trabajo.

ESTILOS DE TUNING




Racing (Street Raicing)
Es el estilo por el cual el mundo del tuning comenzo. Todo esto del estilo racing nacio en europa por las competencias. Primero, lo primero, no es un estilo, es un tipo de modificacion, ademas simplemente es la adaptacion, en muchos casos de la estetica racing (o sea de carrera), a coches de calle, dando lugar al estilo Street Raicing. Los jóvenes quedaron encantados con el mundo del rally de las excelentes preparaciones que tenían esos automóviles y empezaron a transportarlo a sus autos. Estos coches tienen una carrocería muy preparada, normalmente muchísimos kilos menos de los que el coche de serie tendría, la preparación del motor es excelentísima y suele ser usado en rallyes y demás competiciones.

Import
El estilo Import surgió en EE.UU. como adaptación que hacían los jóvenes americanos de las preparaciones JDM de Japón a sus propios vehículos japoneses. Este estilo se basa en la preparación tanto del motor como de la carrocería, la carrocería se basa en las entradas de aire, muchas y grandes tanto en el parachoques delantero como en el capó, taloneras parachoques trasero e incluso en el techo. La línea se caracteriza porque todas esas entradas de aire son de una línea agresiva, es decir, con muchos vértices; y en cuanto a las preparaciones de motor varían desde incluso llevar un motor de serie hasta motores con 700 u 800 cv de potencia todo esto depende de los precios de cada zona del mundo y del sistema de homologaciones. Sus bases, a diferencia del JDM las dos bases más destacadas suelen ser el Honda Civic Coupé y el Mitsubishi Eclipse, dos modelos de que pese a ser de marca japonesa no se vendieron en Japón, fueron desarrollados para el público americano y, potencialmente, europeo. Sus carrocerías suelen tener todo tipo de colores llamativos e incluso aerografías, los alerones de aluminio son también otra de las características más asociadas a este estilo así como sus equipos de audio bastante importantes en cuanto a sus componentes. Aquí inserta texto sin formatoEscribe aquí una fórmula .

EL ORIGEN DEL TUNING

El origen del tuning es impreciso. Algunos lo atribuyen a Europa, concretamente en Alemania entre 1960 y 1970. Otros indican que tendencias de modificación del automóvil como los "lowrider" se comenzaron a popularizar en Estados Unidos durante los años cincuenta. Se citan a los Hot Rods y al movimiento surgido en California luego de la Gran Depresión de los años treinta.
Existen diversas tendencias, pero los estilos actualmente más influyentes son los de Estados Unidos, gracias a un gran desarrollo de mercado de autopartes y accesorios.
Este fenómeno se ha expandido enormemente, especialmente entre los jóvenes. Hoy en día hay una gran cantidad de concentraciones de fanáticos, prensa especializada, tiendas de accesorios y eventos. Los medios, especialmente la televisión han influido considerablemente en la aceptación del concepto tuning como moda y estilo de vida. El cine también motivó a muchas personas, especialmente a jóvenes, a partir de las películas "The Fast and the Furious".

viernes, 21 de noviembre de 2008