

Racing (Street Raicing)
Es el estilo por el cual el mundo del tuning comenzo. Todo esto del estilo racing nacio en europa por las competencias. Primero, lo primero, no es un estilo, es un tipo de modificacion, ademas simplemente es la adaptacion, en muchos casos de la estetica racing (o sea de carrera), a coches de calle, dando lugar al estilo Street Raicing. Los jóvenes quedaron encantados con el mundo del rally de las excelentes preparaciones que tenían esos automóviles y empezaron a transportarlo a sus autos. Estos coches tienen una carrocería muy preparada, normalmente muchísimos kilos menos de los que el coche de serie tendría, la preparación del motor es excelentísima y suele ser usado en rallyes y demás competiciones.
Es el estilo por el cual el mundo del tuning comenzo. Todo esto del estilo racing nacio en europa por las competencias. Primero, lo primero, no es un estilo, es un tipo de modificacion, ademas simplemente es la adaptacion, en muchos casos de la estetica racing (o sea de carrera), a coches de calle, dando lugar al estilo Street Raicing. Los jóvenes quedaron encantados con el mundo del rally de las excelentes preparaciones que tenían esos automóviles y empezaron a transportarlo a sus autos. Estos coches tienen una carrocería muy preparada, normalmente muchísimos kilos menos de los que el coche de serie tendría, la preparación del motor es excelentísima y suele ser usado en rallyes y demás competiciones.
Import
El estilo Import surgió en EE.UU. como adaptación que hacían los jóvenes americanos de las preparaciones JDM de Japón a sus propios vehículos japoneses. Este estilo se basa en la preparación tanto del motor como de la carrocería, la carrocería se basa en las entradas de aire, muchas y grandes tanto en el parachoques delantero como en el capó, taloneras parachoques trasero e incluso en el techo. La línea se caracteriza porque todas esas entradas de aire son de una línea agresiva, es decir, con muchos vértices; y en cuanto a las preparaciones de motor varían desde incluso llevar un motor de serie hasta motores con 700 u 800 cv de potencia todo esto depende de los precios de cada zona del mundo y del sistema de homologaciones. Sus bases, a diferencia del JDM las dos bases más destacadas suelen ser el Honda Civic Coupé y el Mitsubishi Eclipse, dos modelos de que pese a ser de marca japonesa no se vendieron en Japón, fueron desarrollados para el público americano y, potencialmente, europeo. Sus carrocerías suelen tener todo tipo de colores llamativos e incluso aerografías, los alerones de aluminio son también otra de las características más asociadas a este estilo así como sus equipos de audio bastante importantes en cuanto a sus componentes. Aquí inserta texto sin formatoEscribe aquí una fórmula .
El estilo Import surgió en EE.UU. como adaptación que hacían los jóvenes americanos de las preparaciones JDM de Japón a sus propios vehículos japoneses. Este estilo se basa en la preparación tanto del motor como de la carrocería, la carrocería se basa en las entradas de aire, muchas y grandes tanto en el parachoques delantero como en el capó, taloneras parachoques trasero e incluso en el techo. La línea se caracteriza porque todas esas entradas de aire son de una línea agresiva, es decir, con muchos vértices; y en cuanto a las preparaciones de motor varían desde incluso llevar un motor de serie hasta motores con 700 u 800 cv de potencia todo esto depende de los precios de cada zona del mundo y del sistema de homologaciones. Sus bases, a diferencia del JDM las dos bases más destacadas suelen ser el Honda Civic Coupé y el Mitsubishi Eclipse, dos modelos de que pese a ser de marca japonesa no se vendieron en Japón, fueron desarrollados para el público americano y, potencialmente, europeo. Sus carrocerías suelen tener todo tipo de colores llamativos e incluso aerografías, los alerones de aluminio son también otra de las características más asociadas a este estilo así como sus equipos de audio bastante importantes en cuanto a sus componentes. Aquí inserta texto sin formatoEscribe aquí una fórmula .
No hay comentarios:
Publicar un comentario