miércoles, 26 de noviembre de 2008


Hi-Tech
Es el estilo basado en la tecnología, conocido también como “Hi-Tech” apuesta por una decoración sencilla y minimalista, con una nueva reinterpretación de la moda de hace 30 años, donde la tecnología se convierte en un elemento decorativo, como computadoras, pantallas de televisión y equipos de audio.
¿Colores? blancos, tonos claros, e incluso rojos y negros.
¿Los espacios? abiertos y simétricos. Eso sí, procura que tu coche sea luminoso (techos solares, descapotables...), para evitar dejar un ambiente frío y poco personal en tu coche.
DubToys
Es un estilo similar al Dub, con la diferencia de que se prepara con maquetas de coches a escala. Un buen ejemplo son los Hummer que se utilizan mucho en este estilo.
Extreme
Son aquellos autos dedicados a exposision, mas que todo de car audio. Se destaca mucho en latinoamerica. Estos autos son exageradamente aerografiados, involucrando diseños complejos que abarcan todo el auto. Muchas partes en el interior y en todo el auto son en fibra de vidrio y se usan neones para acentuar el conjunto.
Hot Rod
Son los coches que se han modificado para requisitos particulares para el funcionamiento, y/o el aspecto. El término llegó a ser popular durante y después de la Segunda Guerra Mundial, particularmente dentro de California, originalmente significando un viejo coche (lo más a menudo posible Ford, típicamente Modelo T, Modele A, o de 1932 a 1934 Ford modelo B o Ford V-8) los cuales habían sido modificados reduciendo el peso (que modifica a veces el cuerpo quitando techo, vano motor, topes, parabrisas y/o defensas), bajándolo, modificándose o sustituyendo motor para dar más potencia, y cambiar ruedas y neumáticos para mejorar tracción y dirección. Tales modificaciones eran consideradas también como mejora del aspecto; al coche también le fue dado a menudo un trabajo distintivo de pintura. El término pudo haberse originado de “roadster caliente": “fue utilizado en los años 50 y los años 60 como término despectivo para cualquier coche que no cupiera en la corriente principal. Otras fuentes indican que el término fue derivado del reemplazo de bielas en los motores para permitir que se alcanzasen RPMs más altas sin problemas (y el consecuente aumento de temperatura del motor).[citación necesitada] Como hot rodding llegó a ser más popular en los años 50, cuando empezaron tiendas de componentes, revistas y asociaciones que abastecen a “rodders de la calle“. Hot Rodders incluyendo Wally Parks crearon la asociación nacional de Hot Rod "NHRA" ("National Hot Rod Asociation")para traer la competición de las calles a las pistas. La publicación anual Reunión Hot Rod de California ("California Hot Rod Meeting")y Reunión nacional de Hot Rod ("National Hot Rod Meeting")se mantienen para honrar a pioneros en el deporte. Wally Parks crea el museo "NHRA Motorsports Museum", que contiene las raíces del Hot Rodding. Popularmente hoy en día quienes poseen Hot Rods los mantienen limpios e intentan hacerlos sensibles. No se llama a los trabajadores según la idea original de barato, rápido y sin ratas sobre los volantes. Hay muchas revistas que ofrecen los auténticos Hot Rods, incluyendo el diario de Rodders. Las publicaciones comerciales incluyen "Hot Rod Magazine", "Rodder Street", y "Popular Hot Rodding". Hay también demostraciones en televisión, por ejemplo "Mi coche clásico", y "HP TV"(Horse Power TV). Los Hot Rods son parte de la cultura americana, aunque está creciendo con controversia dentro del sector del automóvil, una tendencia en aumento dentro de la adquisición y la modificación irreversible de vehículos históricos es el sobrevivir - algo muy raro por norma general - más que el concepto hot rodding tradicional del rescate y de la reconstrucción de piezas estropeadas de segunda mano. Custom
Tiene su origen en América donde nació de la rebeldía de los colectivos chicanos, latinos o hispanos. Se inspira en los coches fabricados después de la Segunda Guerra Mundial: carrocerías muy bajas y redondas, accesorios cromados y con un especial cuidado de los detalles. Los motivos de la decoración suelen ser calaveras, cartas o dados, mientras que las llantas cromadas son muy habituales y en el interior predominan las tapicerías de pieles de animales. Barroco
El estilo Barroco fue el nombre que se lo otorgo al movimiento tuning en el cual predomina lo cargado y "bruto".En este estilo de tuning que tuvo mucho apego en España observamos creciones de coches con grandes ensanches en la carroceria ya sea bien por obra de masilla, chapa, o kit´s específicos de carroceria.Se suelen utilizar llantas de grandes dimensiones para que por lo menos se observe algo de llanta dentro de las preparaciones.

No hay comentarios: